Información del autor
Autor Siquimbo Simón Matica |
Documentos disponibles escritos por este autor



La confección de Tipu y Wanoshi en el pueblo Kandozi / Siquimbo Simón Matica / Iquitos : Instituto Superior de Educación Público Loreto (2011)
Título : La confección de Tipu y Wanoshi en el pueblo Kandozi Tipo de documento: texto impreso Autores: Siquimbo Simón Matica, Autor ; Wachapa Chovida Gochama, Autor ; Santiago Kamarampi Yandari, Autor Editorial: Iquitos : Instituto Superior de Educación Público Loreto Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 90 p. Il.: il. Nota general: Incluye bibliografía y anexos.--Tesis para optar el título de profesor en educación primaria intercultural bilingûe Idioma : Español (spa) Clasificación: ALGODON
ELABORACION DE TEJIDOS
KANDOZI
PAMPANILLA
POBLACIONES INDIGENAS
TEJIDOS DE ALGODON
TIPU
VESTIMENTAS
WANOSHIClasificación: KAN 2011 SIQ con 4 Resumen: Propone en su tesis afianzar los conocimientos culturales del pueblo Kandozi, ubicado en el distrito de Pastaza, provincia del Datem del Marañón de la Amazonía peruana. A través de esta investigación descriptiva pretende desde la escuela la valoración de las manifestaciones culturales y costumbres indígenas con la sistematización sobre la confección de Tipu (pampanilla) y Wanoshi (poncho). Recomienda incorporar en el trabajo pedagógico la enseñanza de los conocimientos ancestrales del pueblo, planteando proyectos relacionados con la siembra y procesamiento de algodón y la elaboración de vestimenta, articulando el desarrollo de capacidades en las distintas asignaturas curriculares. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24375 La confección de Tipu y Wanoshi en el pueblo Kandozi [texto impreso] / Siquimbo Simón Matica, Autor ; Wachapa Chovida Gochama, Autor ; Santiago Kamarampi Yandari, Autor . - Iquitos : Instituto Superior de Educación Público Loreto, 2011 . - 90 p. : il.
Incluye bibliografía y anexos.--Tesis para optar el título de profesor en educación primaria intercultural bilingûe
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ALGODON
ELABORACION DE TEJIDOS
KANDOZI
PAMPANILLA
POBLACIONES INDIGENAS
TEJIDOS DE ALGODON
TIPU
VESTIMENTAS
WANOSHIClasificación: KAN 2011 SIQ con 4 Resumen: Propone en su tesis afianzar los conocimientos culturales del pueblo Kandozi, ubicado en el distrito de Pastaza, provincia del Datem del Marañón de la Amazonía peruana. A través de esta investigación descriptiva pretende desde la escuela la valoración de las manifestaciones culturales y costumbres indígenas con la sistematización sobre la confección de Tipu (pampanilla) y Wanoshi (poncho). Recomienda incorporar en el trabajo pedagógico la enseñanza de los conocimientos ancestrales del pueblo, planteando proyectos relacionados con la siembra y procesamiento de algodón y la elaboración de vestimenta, articulando el desarrollo de capacidades en las distintas asignaturas curriculares. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=24375 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TES 00420 PFMB KAN 2011 SIQ con 4 Monografías Biblioteca Monografías Biblioteca Monografías Depósito
Disponible