Título : |
Conocimientos y prácticas del tejido de algodón en la comunidad de San Jorge- río Cachiyacu - pueblo Shawi |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Nelly Pizango Púa, Autor |
Editorial: |
Iquitos : Instituto Superior de Educación Público Loreto |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
99 p. |
Il.: |
il. |
Nota general: |
Incluye bibliografía y anexos.--Tesis para optar el título de profesor en educación primaria intercultural bilingûe |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CHAYAHUITA ELABORACION DE TEJIDOS POBLACIONES INDIGENAS SHAWI TEJIDOS DE ALGODON
|
Clasificación: |
SHAW 2011 PIZ con 31 |
Resumen: |
Describe de manera detallada las técnicas, conocimientos, conductas, roles, discursos y otros aspectos relacionados al proceso del tejido de algodón del pueblo Shawi (Chayahuita)en la comunidad de San Jorge, río Cachiyacu, distrito de Balsapuerto, provincia de Alto Amazonas, región Loreto. El autor de la investigación concluye que, en la comunidad de San Jorge, la práctica del tejido de algodón es constante, sobre todo en las mujeres adultas y, algunas jóvenes. Además enfatiza que los niños aprenden con mayor facilidad practicando y haciendo las actividades propias del pueblo, logrando que las niñas aprendan a elaborar pulseras y torcedoras con tejidos de algodón. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=24373 |
Conocimientos y prácticas del tejido de algodón en la comunidad de San Jorge- río Cachiyacu - pueblo Shawi [texto impreso] / Nelly Pizango Púa, Autor . - Iquitos : Instituto Superior de Educación Público Loreto, 2011 . - 99 p. : il. Incluye bibliografía y anexos.--Tesis para optar el título de profesor en educación primaria intercultural bilingûe Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
CHAYAHUITA ELABORACION DE TEJIDOS POBLACIONES INDIGENAS SHAWI TEJIDOS DE ALGODON
|
Clasificación: |
SHAW 2011 PIZ con 31 |
Resumen: |
Describe de manera detallada las técnicas, conocimientos, conductas, roles, discursos y otros aspectos relacionados al proceso del tejido de algodón del pueblo Shawi (Chayahuita)en la comunidad de San Jorge, río Cachiyacu, distrito de Balsapuerto, provincia de Alto Amazonas, región Loreto. El autor de la investigación concluye que, en la comunidad de San Jorge, la práctica del tejido de algodón es constante, sobre todo en las mujeres adultas y, algunas jóvenes. Además enfatiza que los niños aprenden con mayor facilidad practicando y haciendo las actividades propias del pueblo, logrando que las niñas aprendan a elaborar pulseras y torcedoras con tejidos de algodón. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=24373 |
|